La convocatoria está dirigida a niños y jóvenes de entre 8 y 17 años de edad y cierra el 29 de mayo próximo.

 

German Zambada Galván.

Informa.

 

Culiacán, Sin.- El Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México lanzaron la convocatoria al Premio Hispanoamericano Lya Kostakowsky de Ensayo y Literatura Hispánica 2022, para obras inéditas escritas en español, incluyendo trabajos presentados para obtener el grado de Maestría o de Doctorado, con tema libre, dentro del campo de la literatura, la crítica literaria y los estudios literarios hispánicos.

Para este Premio, se aceptarán obras que no hayan concursado para este Premio y que no estén participando en otro concurso; no podrán participar los profesores e investigadores del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México.

Los trabajos tendrán una extensión mínima de 150 páginas y máxima de 300, en tamaño carta, y la recepción cerrará el jueves 30 junio de 2022.

El Premio único será de 150 mil pesos, y una vez emitido el fallo, se procederá a consultar la información resguardada en el sistema para identificar al ganador. El resultado se difundirá por diversos medios electrónicos. El ganador o ganadora será notificado a partir de septiembre de 2022 y el Premio será entregado a partir de octubre de 2022.

Para mayores informes dirigirse al Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México,  abrir la convocatoria en el link https://cell.colmex.mx/premio/lya-kostakowsky/convocatoria-abierta .

El jurado calificador estará formado por personas de reconocido prestigio en el área, que no pertenezcan a la planta académica de El Colegio de México. Este jurado podrá incluir dictaminadores ad hoc, dependiendo de los temas de los trabajos presentados. El director del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios fungirá como secretario técnico del jurado calificador, sin voz ni voto.